Servicios de fundición a presión personalizados para lotes pequeños y medianos
Fundición de precisión que da vida a diseños complejos
Opciones en aleaciones de aluminio, zinc, magnesio y cobre
Producción de bajo volumen para entregas rápidas
Fabricación eficiente que impulsa la innovación y optimización de productos
¿Qué es la fundición a presión?
La fundición a presión (también conocida como colada a presión) es una técnica utilizada para producir piezas con formas complejas, adecuada para metales no ferrosos como el aluminio, el zinc y el magnesio. Este proceso consiste en inyectar el metal fundido a alta presión y alta velocidad en moldes de acero reutilizables (llamados matrices), donde el metal se solidifica tomando la forma deseada. Esta técnica permite lograr un alto nivel de detalle y una excelente calidad superficial.
En RAPIDMFG, ofrecemos una amplia gama de servicios clave de fundición a presión, diseñados para satisfacer las diversas necesidades de nuestros clientes.
Materiales comunes en la fundición a presión
El proceso de fundición a presión se aplica ampliamente a diversos materiales metálicos, siendo los más comunes las aleaciones de aluminio, zinc, magnesio y cobre. Cada material ofrece ventajas específicas que lo hacen adecuado para distintas aplicaciones.
En HordRT, ofrecemos una variedad de opciones de materiales para fundición a presión y, según las necesidades del cliente, recomendamos la solución más adecuada.
Aleaciones de aluminio
Las aleaciones de aluminio son ligeras, resistentes a la corrosión y con buena conductividad térmica. Se usan mucho en automoción, electrónica y aeroespacial, y ofrecen un buen acabado superficial. Aleaciones comunes:
· ADC12 - Para piezas de automóviles y carcasas electrónicas.
· A380 - Alta resistencia y buena anticorrosión, ideal para uso industrial.
· A383 - Mejor para piezas complejas con buena resistencia al calor.
· A360 - Mayor resistencia a la corrosión y mejor ductilidad.
Aleaciones de zinc
Las aleaciones de zinc son resistentes, anticorrosivas y con buenas propiedades mecánicas. Se usan en autos, herramientas y productos electrónicos. También tienen buena conductividad eléctrica. Aleaciones comunes:
· Zamak 3 - La más usada, ideal para herrajes y carcasas electrónicas.
· Zamak 5 - Más resistente y dura que Zamak 3, adecuada para piezas estructurales.
· Zamak 2 - Alta resistencia y dureza, ideal para aplicaciones con alta carga.
· ZA-8 - Buenas propiedades mecánicas, ideal para piezas de precisión.
Aleaciones de magnesio
El magnesio es un metal ultraligero usado en aeroespacial, automoción y electrónica. Las piezas son ligeras, fuertes y resistentes a impactos, pero necesitan tratamiento por su baja resistencia a la corrosión. Aleaciones comunes:
· AZ91D - La más usada, buena resistencia y anticorrosión; ideal para automóviles y productos electrónicos.
· AM60B - Alta tenacidad y resistencia al impacto; adecuada para piezas automotrices.
· AS41 - Buena resistencia al calor; usada en componentes de motores.
Aleaciones de cobre
Las aleaciones de cobre resisten altas temperaturas, tienen excelente conductividad y buena resistencia a la corrosión. Se usan mucho en aplicaciones eléctricas y piezas mecánicas de alto rendimiento. Aleaciones comunes:
· C95400 - Bronce de aluminio, buena resistencia al desgaste y a la corrosión.
· C86300 - Bronce con manganeso, ideal para piezas mecánicas de alta carga.
· C84400 - Latón con plomo, común en fontanería y aplicaciones eléctricas.
Tratamientos superficiales de la fundición a presión
Para mejorar la apariencia, la resistencia a la corrosión y la funcionalidad de las piezas fundidas, generalmente se aplican varios tratamientos superficiales después de la producción. Los métodos más comunes incluyen:
El granallado es un tratamiento superficial común que consiste en disparar partículas de arena a alta velocidad para eliminar la capa de óxido y las impurezas de la superficie de la pieza fundida, creando una textura uniforme y rugosa. Después del granallado, la superficie se vuelve más suave, lo que mejora la adherencia para procesos posteriores como la pintura o el cromado.
La galvanoplastia consiste en depositar iones metálicos sobre la superficie de la pieza mediante un proceso electrolítico. Se usa para mejorar la resistencia a la corrosión, la dureza y el aspecto estético. Los tipos más comunes incluyen recubrimientos de zinc, níquel y cromo, y son ampliamente utilizados en los sectores de ferretería, automoción y electrónica.
La pintura en polvo es un método de recubrimiento ecológico y duradero. Consiste en aplicar un polvo seco sobre la superficie de la pieza fundida y luego curarla mediante calor, formando una capa uniforme. Este tratamiento no solo mejora la resistencia a la corrosión, sino que también ofrece una mayor variedad de colores, mejorando la apariencia del producto.
El anodizado es un tratamiento común para piezas de fundición a presión de aleación de aluminio. Mediante un proceso electrolítico, se forma una capa de óxido densa que mejora la resistencia a la corrosión y al desgaste. Además, permite aplicar diferentes colores. Las piezas anodizadas tienen una apariencia más atractiva y una mejor protección contra la oxidación.
El grabado láser es un método de alta precisión que utiliza un haz láser para marcar patrones o textos en la superficie de la pieza fundida. Es ideal para personalizar productos con logotipos o decoraciones, y ofrece un acabado muy detallado.
El pulido es un proceso mecánico que se utiliza para lograr una superficie lisa y con acabado tipo espejo en las piezas fundidas. Puede realizarse de forma manual o con maquinaria, y es ideal para piezas que requieren alto brillo y excelente calidad superficial.
El revestimiento es un proceso en el que se aplica una capa protectora sobre la superficie de la pieza mediante pulverización o inmersión. Los recubrimientos comunes incluyen capas anticorrosivas y resistentes al desgaste, lo que mejora significativamente la durabilidad y el rendimiento de la pieza fundida.
Ventajas de la fundición a presión
- Alta precisión y excelente acabado superficial
La fundición a presión permite fabricar piezas con dimensiones precisas y superficies lisas, con poco o ningún mecanizado posterior, ideal para componentes que requieren alta calidad y detalle. - Capacidad para formas complejas y detalles finos
Los moldes de fundición a presión pueden producir geometrías complejas, incluyendo cavidades internas y agujeros pequeños, lo que facilita diseños difíciles de lograr con otros métodos. - Alta eficiencia de producción
Gracias a la inyección a alta presión, el proceso es rápido y adecuado para producción en serie. Los moldes reutilizables permiten ciclos cortos y entregas más rápidas. - Alta eficiencia en el uso de materiales
El proceso minimiza el desperdicio de material gracias al diseño preciso del molde y al uso eficiente del metal, lo que reduce costos de producción. - Compatible con múltiples materiales
Se puede aplicar a varios metales no ferrosos como aluminio, zinc, magnesio y cobre, permitiendo seleccionar el material más adecuado según las necesidades del producto. - Alta resistencia y durabilidad
Las piezas fundidas a presión tienen buena resistencia mecánica y a la corrosión, siendo ideales para aplicaciones exigentes como la industria automotriz y maquinaria.
Ámbitos de aplicación
La fundición a presión de aleaciones de aluminio se ha consolidado como un proceso de fabricación ampliamente utilizado en múltiples industrias. Gracias a su alta eficiencia, precisión y capacidad para producir piezas complejas, es ideal para sectores que requieren componentes metálicos ligeros, resistentes y de alta calidad.。
Dispositivos médicos
Industria automotriz
Aeroespacial
Electrónica y electricidad
Electrodomésticos
Energías renovables
¿Por qué elegir HORDRT?
Cotización inmediata
Respondemos con agilidad y entregamos su cotización en menos de 24 horas.
Sin pedido mínimo
No exigimos una cantidad mínima de pedido.
Calidad garantizada
Certificaciones ISO 9001 e IATF 16949. Controles estrictos en cada etapa del proceso.
Alta rentabilidad
Costos más de un 30 % inferiores en comparación con los competidores occidentales.
Entrega rápida
Producción de piezas en tan solo 7 días y entregas puntuales.
Análisis DFM
Tras recibir su consulta, le proporcionamos un informe preliminar de análisis DFM.
Servicio profesional
Más de 11 años de experiencia en fabricación rápida de moldes.
Excelente reputación
Nuestros clientes valoran altamente la calidad, el servicio y la puntualidad de nuestras entregas.
Países atendidos
Empleados
Clientes satisfechos
Taller de producción
Preguntas frecuentes sobre fundición a presión
El tiempo de entrega depende de varios factores, como la complejidad del producto, la cantidad del pedido y el tiempo necesario para el diseño y la fabricación del molde. En general, la fundición a presión permite una producción rápida, pero para grandes volúmenes puede requerirse más tiempo para preparar el molde. Siempre trabajamos para cumplir con los plazos del cliente sin comprometer la calidad.
La elección del material y del proceso depende de los requisitos funcionales y del entorno de uso del producto. Evaluamos factores como resistencia, resistencia a la corrosión y al calor, y recomendamos la mejor opción de aleación y proceso de fundición a presión. También ofrecemos soporte técnico para asegurar el mejor rendimiento del producto.
Ofrecemos varios tratamientos de superficie como arenado, galvanoplastia, anodizado, pintura en polvo y grabado láser. Estos procesos mejoran la apariencia, resistencia a la corrosión y al desgaste. Podemos personalizar el tratamiento según las necesidades del cliente y la aplicación del producto.
Sí, podemos realizar procesos de post-tratamiento según las necesidades del cliente, como mecanizado de precisión, desbarbado, perforación, corte, entre otros. Estos servicios mejoran la funcionalidad y precisión de las piezas, asegurando que cumplan con los requisitos de su aplicación final.
Casos de Fundición a Presión
¡Tu proyecto, impulsado por HordRT!
Déjanos ayudarte a entregar piezas de alta calidad en un plazo reducido.