跳至正文
HordRT Logo-2023(red)

Detalles del Blog

Cómo controlar la tolerancia en el utillaje rápido

Johnny Xiong

Especialista en Moldes Rápidos

Índice de contenidos

El utillaje rápido (rapid tooling) es una técnica fundamental para la fabricación ágil de prototipos funcionales y series cortas de producción. Combina la velocidad del prototipado rápido con las propiedades funcionales de moldes de producción tradicionales. Uno de los desafíos más críticos en este proceso es el control preciso de las tolerancias, ya que de ello depende en gran medida la calidad final de la pieza moldeada y la repetibilidad del proceso.

En este artículo, exploraremos en profundidad cómo controlar las tolerancias en el utillaje rápido, los factores que influyen en su precisión, las estrategias recomendadas y las mejores prácticas para garantizar piezas consistentes y funcionales.

1. ¿Qué es la tolerancia en el utillaje rápido?

En ingeniería, la tolerancia se refiere al rango permitido de variación en una dimensión específica de una pieza. En el contexto del utillaje rápido, las tolerancias se aplican tanto al molde como a las piezas resultantes.

Por ejemplo, si una pieza debe tener un diámetro de 50 mm con una tolerancia de ±0.1 mm, eso significa que cualquier pieza con un diámetro entre 49.9 mm y 50.1 mm se considera aceptable.

2. Importancia del control de tolerancia

El control de tolerancia es vital por varias razones:

  • Ajuste y ensamblaje: Si una pieza no se encuentra dentro del rango de tolerancia especificado, puede no encajar correctamente con otras piezas.

  • Funcionamiento mecánico: En componentes móviles o sellados, una tolerancia incorrecta puede generar fricción, fugas o fallos funcionales.

  • Compatibilidad con el diseño CAD: Las piezas fabricadas deben reflejar fielmente el modelo 3D original.

  • Calidad y percepción del cliente: Piezas con dimensiones inconsistentes pueden ser rechazadas por el cliente o generar insatisfacción.

3. Factores que afectan la tolerancia en el utillaje rápido

a. Material del molde

El material utilizado en el utillaje afecta directamente su estabilidad dimensional. Por ejemplo:

  • Aluminio: común en utillaje rápido, presenta buena estabilidad, pero puede deformarse ligeramente si no se controla la temperatura.

  • Resinas impresas en 3D: son más susceptibles a la deformación y tienen menor resistencia térmica.

  • Aceros pretratados: usados cuando se requieren tolerancias más estrictas.

b. Tecnología de fabricación del molde

  • Mecanizado CNC: ofrece una excelente precisión dimensional, alcanzando tolerancias de ±0.01 mm en moldes metálicos.

  • Impresión 3D: depende del tipo de impresora y la resolución. La tolerancia puede variar entre ±0.1 mm y ±0.3 mm.

  • Electroerosión (EDM): se utiliza para detalles finos y tolerancias cerradas en zonas difíciles de mecanizar.

c. Retracción del material inyectado

Cada material termoplástico tiene un coeficiente de contracción. Por ejemplo:

  • ABS: 0.4% – 0.7%

  • PP: 1.0% – 2.5%

  • Nylon: hasta 2%

Si no se considera la retracción durante el diseño del molde, las dimensiones finales pueden salir fuera de tolerancia.

d. Condiciones del proceso de moldeo por inyección

Variables como la presión de inyección, temperatura del molde, tiempo de enfriamiento y velocidad de llenado afectan la precisión dimensional de las piezas.

4. Estrategias para controlar las tolerancias

a. Diseño del molde compensado

El molde debe diseñarse considerando las contracciones específicas del material. Muchos softwares de simulación como Moldflow permiten predecir este comportamiento y ajustar el diseño antes de fabricar el molde.

b. Pruebas piloto y ajustes iterativos

Después de la primera inyección, se realiza una serie de mediciones sobre las piezas para verificar si cumplen con las especificaciones. En caso contrario, se puede modificar el molde mediante ajuste o remecanizado para corregir desviaciones.

c. Control metrológico con herramientas precisas

Para garantizar la precisión:

  • Se recomienda utilizar máquinas de medición por coordenadas (CMM).

  • El uso de calibres, micrómetros y proyectores de perfil también es común para verificar dimensiones críticas.

d. Uso de insertos metálicos reemplazables

En moldes de aluminio o resina, se pueden colocar insertos de acero en las zonas que requieren alta precisión. Así, se mejora la durabilidad del molde y se logran tolerancias más estrechas.

e. Documentación de tolerancias en el plano técnico

Es esencial que el cliente proporcione planos detallados con tolerancias específicas en zonas críticas. La comunicación clara entre cliente y fabricante facilita la ejecución precisa del proyecto.

5. Mejores prácticas para asegurar tolerancias precisas

  • Elegir el material del molde adecuado en función de las necesidades del proyecto.

  • Diseñar para fabricación: Evitar geometrías innecesariamente complejas si no son esenciales.

  • Aplicar criterios de GD&T (Geometric Dimensioning and Tolerancing) para definir requisitos precisos.

  • Establecer tolerancias funcionales, no más estrictas de lo necesario. Tolerancias demasiado cerradas pueden aumentar innecesariamente los costos.

  • Verificar la repetibilidad del molde después de varios ciclos para asegurar estabilidad dimensional.

  • Registrar datos de control de calidad para analizar tendencias y tomar decisiones basadas en datos.

6. Tolerancias típicas en el utillaje rápido

  • Dependiendo de la tecnología y materiales empleados, se pueden lograr las siguientes tolerancias aproximadas:

    Proceso / MaterialTolerancia típica
    CNC sobre aluminio±0.05 mm a ±0.1 mm
    CNC sobre acero±0.01 mm a ±0.05 mm
    Impresión 3D SLA±0.1 mm a ±0.2 mm
    Moldeo por inyección (ABS)±0.1 mm a ±0.3 mm
    EDM (electroerosión)±0.01 mm

Conclusión

El control de tolerancia en el utillaje rápido es una disciplina que requiere un equilibrio entre el diseño, la ingeniería de materiales, el proceso de fabricación y el control de calidad. Una planificación detallada, el uso de tecnología adecuada y una buena comunicación entre el diseñador y el fabricante son claves para garantizar piezas precisas y funcionales.

Acerca de HordRT

HordRT es un fabricante líder en soluciones de utillaje rápido, moldeo por inyección y mecanizado CNC, con sede en China. Contamos con un equipo técnico especializado que trabaja estrechamente con nuestros clientes para cumplir requisitos exigentes de tolerancia, calidad y plazo de entrega. Gracias a nuestras instalaciones avanzadas y rigurosos controles de calidad, somos capaces de entregar prototipos y piezas funcionales de alta precisión para sectores como automoción, médico, electrónica y bienes de consumo.

Otros artículos que te pueden interesar

Moldes con Base Compartida: Ventajas y Aplicaciones Clave

Los moldes con base compartida ofrecen una solución eficiente y rentable en procesos de moldeo por inyección, especialmente en proyectos de bajo volumen, prototipado rápido y líneas de productos con formas similares. Este artículo explora sus ventajas, limitaciones, aplicaciones típicas y las consideraciones técnicas que todo ingeniero o fabricante debe tener en cuenta.

LEER MÁS 》

¡Tu proyecto, impulsado por HordRT!

 

Déjanos ayudarte a entregar piezas de alta calidad en un plazo reducido.

Cotización Rápida
Se admiten archivos en los siguientes formatos: doc | docx | ppt | pptx | pdf | jpg | png | STEP | STP | STL | ZIP | RAR | IGES | IGS | SLDPRT | 3DM | SAT o X_T.